CONSUMO Y REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE). CASO SMARTPHONE. PROVINCIA DE LIMA 2021-2022
Resumen
El objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre el modelo actual de
consumo y la capacidad de reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE). Se implementaron talleres de sensibilización y se aplicó una encuesta a una muestra
de 131 alumnos universitarios, el rango de edad fue de 18 a 50 años, el rango de 20-29 años
concentro el 54%. Los resultados revelan que cerca al 50% no sabían que los smartphones
están catalogados como uno de los equipos electrónicos más dañinos al ambiente, el 52%
considera que sí tiene efecto negativo en la concentración durante el desarrollo de una
sesión de aprendizaje y el 41% considera que es un factor de desigualdad social. Sobre
el motivo más frecuente para comprar un smartphone nuevo, el 20% está vinculado a la
seguridad, 19% por la limitada duración de la batería, 8% reacciona en forma favorable
a la influencia de la propaganda. Al final de la vida útil el 30% lo donan a un familiar, el
20% lo guardan sin uso, solo un 1.9% recicla. El modelo de consumo socialmente aceptado
es un factor determinante en la evolución de los problemas ambientales y es contrario
a los principios de la sostenibilidad ambiental. Se recomienda promover una conciencia
ambiental a través del mayor conocimiento de los efectos negativos de los smartphones y
revalorar su reciclaje.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Eulalia Jurado Falconi, Oscar Benavides Cavero
FONDO EDITORIAL USMP: fondoeditorial@usmp.pe
Jr. Las Calandrias Nº 151-291, Santa Anita, Lima-Perú.
Web site: https://www.usmp.edu.pe