FACTORES QUE CONDICIONAN EL FRAUDE ACADÉMICO: PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Resumen
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar los factores externos e internos
generadores del fraude académico, según la percepción de los estudiantes de la Escuela
Profesional de Contabilidad y Auditoría en la Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga. El estudio se realizó con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y
diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio se conformó por 677
estudiantes matriculados en el semestre 2020-II; a partir del cual se obtuvo una muestra de
272 estudiantes para la aplicación de un cuestionario de encuesta. En la revisión teórica se
describió los tipos de factores del fraude académico y los resultados muestran como principal
factor externo la ausencia de códigos de ética o reglamentos que regulen y sancionen malas
conductas. Y como factores internos, se tiene: la limitada formación debido al interés
en aprobar y no en aprender; complementándose con la existencia de una deficiente
autogestión en tiempos y uso de estrategias en el proceso de aprendizaje. En conclusión, los
factores que condicionan el fraude académico en la población de estudio están vinculadas
a la carencia de regulación normativa universitaria del fraude académico y a la distorsión
moral de los estudiantes que hacen valorar el aprobar, antes que el aprender. Por ello, se
recomienda implementar y difundir normas de regulación de las acciones fraudulentas en la
universidad, así como, realizar programas de consejería que revaloren los fines educativos
orientados al aprendizaje.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Carmen Pichardo Luján, Elsa Choy Zevallos
FONDO EDITORIAL USMP: fondoeditorial@usmp.pe
Jr. Las Calandrias Nº 151-291, Santa Anita, Lima-Perú.
Web site: https://www.usmp.edu.pe