MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD AMBIENTAL EN CARTAVIO, 2021

Luis Alfaro Herrera

Resumen


Mucho de los problemas de contaminación del medio ambiente se debe a que no se tratan
adecuadamente, debido a la acumulación de residuos sólidos en lugares públicos y la falta
de cultura de los moradores. Y esto se incrementa al dejarlo en cualquier espacio abierto,
trayendo como consecuencia la aparición de enfermedades. Donde la limpieza pública y la
contaminación comparten el mismo problema, debido a la ausencia de un relleno sanitario,
las condiciones de salubridad, la separación de los residuos y el reciclaje, además de la falta
de planificación. Por la naturaleza de los datos es cuantitativa, descriptiva, aplicada, no
experimental, de tipo transversal, correlacional, además se empleó la encuesta como técnica,
como instrumento el cuestionario con escala de Likert para las variables y revisado por tres
doctores investigadores. En una muestra de 348 casas obtenido por muestreo probabilístico
y una fiabilidad de 0.780 obtenida del alfa de Cronbach. Para demostrar la relación entre el
manejo de los residuos sólidos y la calidad ambiental se usó el coeficiente Rho de Spearman
que arrojó un valor de 0.381 y una significancia p=0.000 con una correlación muestral baja,
positiva y significativa (p<0.05), indicando que hay una incidencia significativa entre ambas
variables. Con respecto a la hipótesis esta se aceptó, porque el manejo de los residuos
sólidos incide en la calidad ambiental del centro poblado. Por lo tanto, se recomienda
a las autoridades ampliar el horario de los camiones recolectores, mejorar los puntos de
recolección de la basura y programar charlas de capacitación.


Texto completo:

PDF XML

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 Luis Alfaro Herrera

FONDO EDITORIAL USMP: fondoeditorial@usmp.pe

Jr. Las Calandrias Nº 151-291, Santa Anita, Lima-Perú.

Web site: https://www.usmp.edu.pe