Identificación de personas, mediante el etiquetado de prótesis completa. Revisión bibliográfica

Gabriela Sánchez- Sandoval, Grillith Tucto-Travezaño, Jessica Figueroa-Contreras

Resumen


El etiquetado de prótesis completa es importante en el reconocimiento de víctimas por desastres naturales, accidentes de tránsito, ataques terroristas   y en el reconocimiento de personas con problemas mentales. En la actualidad hay diferentes técnicas de marcado que serán explicados en el presente trabajo. El objetivo de este artículo es dar a conocer estas técnicas de marcaje de prótesis completa


Palabras clave


Etiquetado; Dentadura completa; Odontología forense.

Texto completo:

PDF XML

Referencias


Jayashree Moham ,C.Dhinesh Kumar, Paul Simon . Marking denture” as an aid for forensic identification”.J Indian Prosthodont Soc.2012.Sep (3):131- 136.2.

Ramán J, La odontología forense Una ciencia al servicio de la justicia.Anuario.2011 (34):254 – 261.

Medina s, Vallejo D, Moreno F, Técnicas, Etiquetas y dispositivos de marcaje de prótesis dental empleados en odontología forense como medio de identificación.Univ Odontol.2014 (71): 19 – 28.

Correa A, Estomatología forense. México. Editorial Trillas.1999

Stamm B, Carriego MT, Mena MF, Delvechio CM. Estandarización de prótesis dentales mediante codificación personal incluida en bases termo-ácidos resistentes con fines de identificación forense. Rev. Fac de Odon. UBA.2017. (32):72.

Gosavi S, Gosavi S. Odontología forense: Una visión protésica.J Forensic Dent Sci. 2012.4(1):38-41.

Kareker N, Aras M, Chitre V. A Review on Denture Marking Systems:A Mark in Forensic Dentistry.J Indian Prosthodont Soc.2014(1):4 – 13

Agüloglu S, Zortuk M, Beydemir K. Denture barcoding: a new horizon.Br Dent J. 2009.(11):589- 90

Dattay P, Sood S. los diversos métodos y beneficios del etiquetado de prótesis.J Forensic Dent Sci. 2010 (2): 53 – 58.

Pathak C, Pawah S, Sikri A, Rao I. unique dentadure Identificacion System for All India Nationals.2018 (1): 185- 188.

Queiroz CL, Bostock EM, Santos CF, Guimaraes MA, Silva RHAD.A forensic identification case and DPid – can it be a useful tool?. J Appl Oral CSi.2017(3): 346 – 353

DPid. Dental Prosthetic Identification.[internet] [consultado el 27 de octubre del 2018];disponible en: http://www.denture-id.com/How-It-Works

DPid.¿Cómo funciona el DPid?.[internet][consultado el 27 de octubre del 2018];disponible en: http://www.denture-id.com/How-It-Works/DPid-2d-Code

Rao Bathala L, Kumar Rachuri N, Rao Rayapati, Kondaka S.Prosthodonthics an “arsenal” in forensic dentristry.J Forensic Dent Sci.2016 (3): 173.

Datta P, Sood S. Los diversos métodos y beneficios del etiquetado de protesis. J Forensic Dent Sci. 2010. Jul-Dic (2): 53- 58.

Moham J, Kumar D, Simon P.”Denture marking” as an aid to forensic identificacion. J India Prosthodont Soc.2012.Sep 12(3):131- 136.

Chugh A, Narwal A. Oral mark in the application of an individual identification : From ashes to truth.J Forensic Dent Sci.2017.May-Aug 9(2)51-55.

Colvenkar SS, Gopal S.Micro secure digital card: A movel method for denture identification.J Forentic Dent Sci.2014.Sep 6(3):183 - 6.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 KIRU Revista de la Facultad de Odontología - Universidad de San Martín de Porres

 

La revista Kiru tiene  licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0   (CC BY 4.0)
Es editada por la Universidad de San Martín de Porres

ISSN impreso: 1812-7886     ISSN Digital: 2410 2717

Dirección postal: Calle Las Calandrias 151, Santa Anita. Lima, Perú.

Teléfono: 511 3620064 Anexos: 3376- 3382

Correo: kiru_odontologia@usmp.pe

Web: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/index