La virtualización en la educación superior a distancia: Impacto en el estudiante virtual
Resumen
El objetivo de este artículo es dar a conocer la importancia y trascendencia de la virtualización en el contexto de la educación superior a distancia. El proceso de virtualización debe responder a distintos aspectos, como lo son las estructuras profesionales y el impacto que se genera en el aprendizaje. En base a este último punto mencionado, y considerando que los materiales virtuales elaborados no solo deben ser digitalizados y situados en la red, se determina que el producto virtualizado comunica, estimula el interés de aprender, fomenta la investigación e impulsa el pensamiento crítico y reflexivo.
Palabras clave
Educación a distancia; Aprendizaje en línea; Enseñanza asistida por ordenador; Enseñanza superior
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
![]() | ![]() | ![]()
|