El Instituto para la Calidad de la Educación – ICED – tiene aún mucho por hacer, consideramos que una de sus tareas que le requerirá mayor esfuerzo será la de continuar ofreciendo, con la más alta y rigurosa calidad académica, sus programas de posgrado y de educación continua. Esta ha sido la principal línea de trabajo del ICED. La más ardua y satisfactoria, la que nos hizo avanzar sustancialmente para alcanzar una posición de liderazgo entre otras instituciones de posgrado en el entorno nacional.
Las evidencias de este avance están contenidas principalmente en la aplicación de una estrategia innovada de gestión en nuestra institución, caracterizada no solo por una planificación oportuna y adecuada, sino por la manera organizada y responsable en que se desarrollan las actividades, a través de una dinámica grupal en un ambiente de horizontalidad, brindando así la libre participación de las autoridades, docentes, administrativos y, principalmente de los estudiantes y egresados del ICED, quienes con su riqueza potencial para analizar los diversos problemas educativos que aquejan a nuestro país. Todo lo descrito es rescatado y valorado por la actual gestión institucional. Sin embargo, nuestra línea de trabajo no tendría la solidez suficiente si de manera paralela no se practicara una comunicación fluida, ágil y permanente entre todos los miembros de nuestra institución. Pues, sostenemos que el logro de nuestras metas u objetivos previstos solo serán logrados trabajando en un ambiente de plena y permanente comunicación e integrados grupalmente. Una muestra que evidencia nuestra línea de trabajo, es la publicación de artículos académicos, elaborados por nuestros estudiantes y docentes como los que contiene la presente revista ENCUENTRO EDUCATIVO N° 3, el cual constituye un medio de comunicación de las investigaciones y propuestas de solución a los diversos problemas educativos que aquejan a nuestra educación nacional y, que los autores ponen a disposición de nuestros lectores sanmartinianos y demás público en general. Finalmente, sostenemos que nuestro reto es seguir formulando estrategias inéditas para mantener vigente el modelo del Instituto para la Calidad de la Educación ante los cambios sociales, culturales y tecnológicos que se generan y viven en el Perú y el mundo.
Vicente Santiváñez Limas
Director