Política científica universitaria: pensamiento estratégico
Resumen
La política científica universitaria obedece a proyecciones en el tiempo donde cada competencia profesional involucrada en el proceso debe entender la obligación de preocuparse para que los bienes y/o servicios sociales que se brindan sean coherentes y consistentes, además, de concebir cuánto se hace de forma eficiente en el presente para alcanzar un futuro mejor y aceptable. Dentro de la política científica universitaria, implementar pensamientos estratégicos posibilita la retroalimentación social y con ello, el reconocimiento funcional de desarrollo sobre cualquier estructura e indicadores cognitivos dinámicos y operativos que puedan ser verificados y en particular, validados.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Journal home page: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/rc
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons CC – BY
Dirección: Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Av. La Fontana 1250- Urbanización Santa Patricia-La Molina-Lima 12
Teléfonos: 511 2086046, 2086012.
Correo: revistacampus@usmp.pe